Surge en 2018 con el objetivo generar propuestas escénicas de calidad que dialoguen con otros lenguajes, disciplinas y áreas de conocimiento impactando de manera positiva en el desarrollo sociocultural de nuestro país. El Laboratorio tiene el interés de indagar en la relación que los medios digitales tienen con la escena contemporánea, donde la noción del cuerpo y el objeto se ven atravesados por las tecnologías digitales. Al mismo tiempo existe el interés por desarrollar investigación de campo y de establecer canales de creación con y para comunidades específicas.
En 2018, junto con Ángel Hernández, como parte del proyecto Desterritorio, y con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana, realiza SALÓN TIJUANA, una serie de acciones de investigación performativa en Little Haiti, una comunidad de personas haitianas que optaron por establecerse de manera permanente en Tijuana, Baja California.
En 2019 realiza el proyecto LOS ARGONAUTAS. SONIDOS DEL DESPLAZAMIENTO una pieza de instalación sonora y performance basada en un proceso de investigación documental en varias ciudades del país con personas en situación de migración, particularmente con personas deportadas desde los Estados Unidos. La instalación consistió en intervenir teléfonos análogos con dispositivos electrónicos para escuchar, en testimonios y paisajes sonoros, la situación por la que atraviesan las personas migrantes en México.
En 2021 desarrolla CONSTELACIONES, una exposición sonora a partir de experiencias de la migración adolescente en México. La exposición se mostró en dos albergues de la Ciudad de México. Recientemente estrenó su tercer proyecto titulado HUMEDAL. INTERVENCIÓN SONORA EN ESPACIOS PÚBLICOS PARA ECOSISTEMAS PARLANTES. Un proceso interdisciplinario que consiste en la exposición de un traje realizado con biomateriales mezclados con materiales plásticos reciclados en su mayoría. La intervención en plazas públicas busca aportar en la reflexión sobre las implicaciones del cambio climático y el impacto que tiene en los ecosistemas de humedales.